jueves, 13 de agosto de 2009

LE QUITAN AGUA A CHAPALA

Omar Castañeda/El Informador

◦El director de Cuencas y Sustentabilidad de la Comisión Estatal del Agua dijo que no se respetó el acuerdo firmado entre cinco estados

Con la oposición de Jalisco, la Comisión de Vigilancia del Consejo Cuenca Lerma Chapala aprobó “prestar” 115 millones de metros cúbicos a agricultores de esos estados

CHAPALA, JALISCO.- Ante el pobre temporal de lluvias que se ha registrado el presente año en el país, la Comisión de Vigilancia del Consejo Cuenca Lerma Chapala sesionó ayer para someter a votación el “préstamo” de agua a los estados de Guanajuato y Michoacán para ser utilizados en la agricultura.

En dicha votación, Jalisco se opuso para abastecer a los distritos de riego 011 (Guanajuato) y 087 (que comprende Michoacán, una parte de Guanajuato y de Jalisco). Sin embargo, como la mayoría de agroproductores votaron a favor, se autorizó dar por adelantado 115 millones de metros cúbicos a dichos distritos, más los 110 millones de metros cúbicos que se habían solicitado con carácter de urgente por los agricultores durante la primera reunión del Covi celebrada el 29 de julio.

“Estamos conscientes de que estos dos distritos (el 011 y el 087) de riego tienen necesidades porque tienen cultivos en pie y que la intención es poderlos salvar para que no se pierdan esos cultivos y en consecuencia, la misma inversión correspondiente”, señaló Iglesias Benítez al justificar el préstamo de líquido.

De esta manera, los agricultores tendrían que disminuir la siembra para el siguiente año y cultivar de acuerdo con la cota que se les asigne, es decir, su producción disminuiría hasta en un 25 por ciento.

Los volúmenes entregados van con cargo al siguiente ciclo. A estas asignaciones que serán descontadas el siguiente año, habría que añadir raquíticas precipitaciones pluviales en el país, al considerar que el siguiente año es un “año seco”.

Para explicar la oposición de Jalisco para acceder de dotar de agua a Guanajuato y Michoacán, Héctor Castañeda, director de Cuencas y Sustentabilidad de la Comisión Estatal del Agua (CEA), explicó que “es por el no respeto a un acuerdo que está firmado entre los cinco estados (México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato y Jalisco) que conforman la cuenca con la Federación”.

Dicho de otra manera, lo señalado por Conagua, en el ciclo 2009-2010 esos volúmenes que ya no se prestarán, serán guardados en la presa, por lo que se descarta cualquier afectación, así como una disminución de agua en Chapala.

Cabe destacar, que dichas dotaciones de agua no tendrán algún costo económico a los municipios o estados que lo reciban, ya que sólo se contempla el cobro en moneda si son para uso público, urbano, servicios, acuícola, industrial y pecuario.

No hay comentarios: